Showing posts with label Primaria. Show all posts
Showing posts with label Primaria. Show all posts

Monday, August 29, 2011

Versión ortográfica de la Carrera de ranas



Hace poco publicamos la Carrera de ranas y ahora hemos terminado la versión ortográfica. El funcionamiento es igual de simple pero en vez de resolver operaciones aritméticas, tienes que decir si una palabra está, o no, correctamente escrita.

También tiene cuatro fases y se puede jugar con palabras dudosas de diferentes letras.

Como en otros juegos que hemos hecho, es posible cambiar la lista de palabras e incluso traducirlo a otros idiomas. Si alguien está interesado, puede enviarnos un mensaje y le pasamos el fichero con los textos para traducir.

Ahora a jugar y a disfrutar de las vacaciones el que no las haya agotado.

Wednesday, May 18, 2011

Nuevo juego: Suma 20


La continuación lógica de "Suma 10" era "Suma 20". Aprovechando las actividades que ya habíamos creado y complicándolas un poco, hemos hecho un juego que también puede ser útil con niños algo mayores, del segundo y tercer ciclo de Primaria y se puede seguir usando con alumnos de segundo curso.
El juego de los Tubos, en el que hay que manejar un brazo mecánico para colocar la situación correcta, es igual que en "Suma 10" con la única salvedad que el resultado correcto es el que nos da 20 como resultado.
El de la Pizarra lo hemos cambiado bastante. Ahora sólo hay una pizarra y debemos arrastrar 2 números para llegar a sumar 20.
Los otros dos juegos han sufrido pocos cambios. Hemos cambiado coches por camiones y hemos añadido un nuevo intruso.
Todas las actividades están pensadas para que sean jugables con la PDI y también desde el ordenador.
Y como siempre decimos, a jugar y a dejarnos comentarios con críticas y sugerencias.

Sunday, May 1, 2011

Nuevo juego: Suma 10


Hemos terminado un nuevo juego: Suma 10. Intenta que nuestros alumnos desarrollen habilidades y estrategias de cálculo mental de una forma divertida. De forma inconsciente somos muchos los que utilizamos la suma hasta la decena como un paso intermedio para completar una operación. Sin embargo, en los niveles iniciales vemos que esto es algo que a los niños les cuesta bastante interiorizar y utilizar.

El juego es un elemento fundamental para la construcción de estrategias de aprendizaje y cómo no, de habilidades de cálculo mental. Por ello, hemos planteado las siguientes actividades:

  • Camión: La más sencilla en la que tienen que apilar un montón de cajas sobre otro, de manera que sumen 10. La cantidad está representada por cajas para que puedan hacer una imagen mental del número 10 como magnitud.
  • Tubos: Un brazo mecánico mueve un número que soltará al pulsar el botón rojo. Para completarlo correctamente deberá caer sobre el tubo que conduce al número con el suma 10. 
  • Pizarras: En cada una de las pizarras está planteada una suma que el niño deberá completar arrastrando un número para que sumen 10.
  • Coches: Hay que hacer clic sobre dos coches cuyos números sumen 10 antes de que desaparezcan.
  • El intruso: Tiene un funcionamiento inverso a los anteriores. En este caso hay que hacer clic sobre el número que sobra para que los restantes sumen 10.
Y ahora todos a hacer clic aquí para jugar y después nos dejáis un comentario con críticas y posibles mejoras.

Saturday, April 30, 2011

Aprendiendo inglés con dictados


Estamos trabajando en un nuevo proyecto de aplicación educativa para aprender idiomas basada principalmente en dictados. En otros juegos, "The Peacock and the Crane" y "The fox and the grapes", ya incluimos dictados, pero no habíamos quedado excesivamente contentos con el resultado porque nos parecían textos demasiado complejos para alumnos de Primaria. Esta nueva herramienta tiene las siguientes características:

  • Está basada en el "Text to Speech" de Google Translate que pronuncia cualquier texto que escribamos en múltiples idiomas. De esta manera disponemos de libertad absoluta a la hora de elegir las frases de los dictados. Nos encontramos con un problema para utilizar los sonidos del TTS en nuestro hosting porque no podemos modificar el crossdomain.xml y entonces por limitaciones de seguridad no se cargaban. Lo resolvimos utilizando un proxy en PHP que aparecía en esta página creado por Abdul Qabiz.
  • Como la voz del TTS suena un poco artificial y a veces resulta poco comprensible, hemos añadido la posibilidad de utilizar sonidos grabados en mp3. Para conseguir buenos sonidos hemos descubierto en Formación y Recursos el proyecto Tatoeba, en el que están registrando las frases más comunes en diversos idiomas. Sus contenidos tienen licencia CC y están muy bien, por lo que pensamos incorporarlos.
  • Utilizamos Google SpreadSheets para crear las lecciones. Así nos ahorramos crear formularios y bases de datos y disponemos de una herramienta abierta para crear lecciones. Cualquiera puede crear una hoja de cálculo en Google docs como la de la imagen anterior y publicarla en formato ATOM (botón Compartir - Publicar como página web - ATOM) con las frases del dictado.



Seguimos trabajando para mejorarlo, pero ya podéis probarla aquí. Hemos puesto las frases relacionadas con un tema de Inglés de 2º de ESO y otras útiles cuando se viaja. Si hay alguien interesado en colaborar o en hacer alguna prueba, puede dejarnos un comentario o enviarnos un correo a asalinasci@gmail.com.

Wednesday, December 22, 2010

Nuevo tema interactivo: El aire y el agua

Después del Tema de "Hábitos saludables" nos toca "El aire y el agua" para ir completando todos los de Conocimiento del Medio de 2º de Primaria. Quizá llega un poco tarde, pero nos ha costado bastante sacar el tiempo suficiente para terminarlo.
Los tres puntos principales del tema son:
  • El aire: comprender que el aire es materia aunque no podamos verlo y saber que es una mezcla de gases que contiene oxígeno.
  • El agua: conocer los cambios de estado del agua y los distintos lugares en los que podemos encontrar agua en la naturaleza.
  • La contaminación: entender cómo se produce la contaminación y cómo podemos colaborar para reducirla.
Igual que en los anteriores, acabamos el tema con un juego sencillo y también hemos añadido tipos nuevos de actividades, como la de crear dibujos sobre algunas imágenes.
Bueno ahora podéis probarlo siguiendo este enlace y esperamos que tengáis unas muy felices Fiestas. Nosotros intentaremos aprovechar el parón para buscar ideas nuevas e ir un poco más allá. Queremos añadir actividades en las que los alumnos sean más creativos y aprovechar las posibilidades de algunos servicios de Internet.

Thursday, November 25, 2010

Nuevo tema interactivo: Hábitos saludables

Nuevo tema interactivo de Conocimiento del medio de 2º de Primaria. Ya antes habíamos publicado: Descubre cómo eres, El Cuerpo Humano y Los Alimentos. En esta ocasión estudiamos los hábitos saludables repartidos en las siguientes secciones:
  • La salud: hablamos de las enfermedades, las medicinas, las vacunas y se plantean actividades para comprobar lo aprendido.
  • Alimentos saludables: en el tema anterior ya anticipamos los grupos de alimentos y sus orígenes. Aquí ampliamos los contenidos y añadimos los alimentos de origen mineral.
  • Hábitos saludables: consejos para los niños sobre higiene, ejercicio físico y descanso. Incluye actividades de Lengua en la que los niños deben "separar" una frase en la que se han eliminado los espacios y otra en la que deben cepillarse virtualmente los dientes.
Para reforzar estos tres apartados se incluyen tres lecturas y varias actividades de repaso. Las lecturas también incluyen ejercicios de comprensión lectora.
Por último hemos añadido un juego en el que los niños deben ayudar a la vedoque Velila a conseguir sus cinco raciones de frutas y hortalizas sin que las bacterias la capturen.
Esperamos que este juego os sea útil y le resulte divertido a vuestros alumnos/hijos. Como siempre, críticas y sugerencias en los comentarios.

Friday, November 19, 2010

Nuevo juego navideño


Hemos publicado un nuevo juego en Vedoque y creo que nos hemos adelantado a El Corte Inglés en esto de felicitar la Navidad.
Últimamente el poco tiempo que tenemos para crear nuevos juegos, se lo estamos dedicando a los temas de Conocimiento del Medio. Pero no queríamos dejar de publicar un "especial" de Navidad como habíamos hecho en 2007, 2008 y 2009. Así que hemos preparado una selección de los juegos más divertidos de esos años por si acaso al final no nos da tiempo a preparar algo completamente nuevo.
El juego se compone de tres actividades:
  • A Belén: Aquí mueves con las teclas a un rey mago para que evite los cactus y vaya cogiendo regalos. Al principio es fácil pero la cosa se complica cuando tienes que controlar a 2 o 3 reyes simultáneamente.
  • Gana a Papá Noel: Santa Claus te ha retado a una carrera montado en su trineo. Debes pulsar alternativamente las teclas de flecha derecha y flecha izquierda para que corra el camello ¿Quién ganará?
  • Regalos: aquí los vedoques se han convertido en ayudantes de Papá Noel y tú debes moverlos para que los regalos lleguen hasta el trineo.
Bueno y ahora a jugar y a dejarnos un comentario con vuestras impresiones.

Monday, October 25, 2010

Nuevo juego educativo para inglés: Vocabulary

Hemos preparado la versión inglesa del juego "Vocabulario" que presentamos por aquí hace poco. Son cuatro actividades que quieren ayudar a que los más pequeños aprendan sus primeras palabras en inglés de una forma divertida.
Los apartados están dedicados a los colores, las partes del cuerpo, las formas geométricas y las frutas.
Es posible trabajar con sonidos y textos juntos o por separado, marcando las casillas correspondientes de la pantalla principal.
Creemos que puede ser útil tanto en Infantil como en Primaria. Nosotros lo hemos probado con niños de 5 y 7 años y ha funcionado bastante bien.
Y ahora os ponéis a jugar y nos dejáis un comentario si os surge algún problema.


Tuesday, October 19, 2010

El Cuerpo Humano para 2º de Primaria

Hace poco publicamos el primer tema que habíamos preparado para la asignatura de Conocimiento del Medio de Segundo de Primaria.
No sabemos si vamos a encontrar tiempo, pero vamos a intentar completar todo el curso.
Ahora nos toca "El cuerpo humano": Los huesos, los músculos y el aparato respiratorio. Hemos mantenido la misma estructura que el anterior y esperamos que os sea muy útil. Ahora a jugar y después, sugerencias y críticas en los comentarios.

Monday, October 4, 2010

"Descubre cómo eres" para 2º de Primaria

Lo que presentamos esta vez no es un juego, aunque incluyamos uno sencillo dentro de esta aplicación. Esta vez se trata de actividades y contenidos para ilustrar un tema de la asignatura de "Conocimiento del Medio" de 2º de Primaria.
La idea era preparar algo con una doble función. Nos tendría que servir como apoyo durante nuestra exposición en la PDI y también como actividad para que los niños trabajaran en el aula de Informática.
Lo hemos dividido en tres partes:
  • Identidad: En la que se estudian los datos y rasgos físicos que nos identifican y se explica a los niños qué es el DNI y ellos mismos pueden imprimir el suyo utilizando la webcam.
  • Sentimientos: Se repasan los distintos sentimientos y la importancia de respetar los de los demás.
  • Diversidad: Aquí destacamos la importancia del respeto a las diferencias y los derechos y deberes de los niños y niñas. Se incluye un vídeo de UNICEF con dibujos animados que ilustran los derechos más importantes de los niños.
Además de los tres apartados del tema hemos incluido:
  • Lecturas: La primera es un extracto del libro "¿Cómo es el color carne?" de Olga Alamán y Clara Roca publicado por la Editorial Destino Infantil y Juvenil. La segunda es un pequeño cuento que hemos escrito sobre unos niños que experimentan sentimientos contrapuestos en una misma tarde. Y por último una descripción de los Vedoques. Después de cada una de las lecturas hemos puesto actividades para valorar el nivel de comprensión lectora de nuestros alumnos.
  • Repaso: Ejercicios para completar frases, elegir la palabra correcta y otras en la que se repasan los contenidos anteriores.
  • Juego: un juego muy sencillo en el que los niños tendrán que hacer uso de la lectura comprensiva para saber cuál es el destino correcto de cada uno de los personajes. Pero mucho cuidado con los animales.
Este trabajo está pensado para desarrollar las competencias básicas de: Competencia social y ciudadana, Comunicación lingüística, Autonomía e identidad personal y Tratamiento de la Información y competencia digital.
Llevábamos tiempo queriendo hacer algo así y por las pruebas que hemos realizado en clase, funciona muy bien con los alumnos. Ya estamos preparando también el tema del cuerpo humano para 2º de Primaria. No sabemos si nos quedará tiempo y ganas para completar el temario de la asignatura.
Ahora ya podéis probarlo y dejarnos algún comentario para que sepamos qué debemos mejorar. Al igual que nuestros últimos juegos, tenemos una versión compatible con Moodle, en la que va registrando en esta aplicación los progresos de cada alumno.

Saturday, May 8, 2010

Modificaciones en el juego de los Hermanos Marx

Después de recibir algunas sugerencias, hemos realizado unos pequeños cambios en el juego "Una noche en la ópera". En la actividad de contar los personajes que entran en el camarote, hemos hecho más grandes los botones para aumentar y reducir el número. Resultaba especialmente difícil cuando se usaba en pizarras digitales interactivas (PDI). Ahora hemos hecho más grandes los botones y hemos desplazado el botón de confirmación a la derecha.
En el juego de las diferencias, también hemos modificado la posición en la que aparecían las estrellas que marcaban las desigualdades.
Esperamos que así os sean más útiles.

Friday, April 30, 2010

Una noche en la Ópera con los Vedoques



Esta vez le dedicamos el juego a unos de nuestros héroes de siempre: Los Hermanos Marx. Mientras empezábamos a hacer los dibujos del juego, nos dimos cuenta de que nuestros hijos no sabían quienes eran los tres locos del bigote, la bocina y la gorra de pico. Pero rápidamente le pusimos remedio viendo todos juntos "Una noche en la ópera".
A ellos les encantó y a mi, que llevaba bastante tiempo sin verla, me volvió a sorprender. La primera escena en la que Groucho ha quedado para cenar con Margaret Dumont, pero se sienta con otra mujer, es la más divertida que se ha hecho en cine. No se pueden decir más chistes buenos por segundo de los que dice Groucho.
En el juego hemos puesto 4 actividades:
  • El camarote 1: al igual que en la película, en este camarote entran muchos personajes extraños y tú eres el encargado de contarlos. En el nivel más fácil está pensada para estimular el conteo básico de los alumnos de Infantil. En el nivel medio y el difícil, se trata sobre todo de un ejercicio de atención. Los sprites de los personajes los hemos cogido de la página http://charas-project.net/, dónde puedes encontrar muchos gráficos para crear juegos RPG.
  • El camarote 2: en esta actividad, sobre una foto del famoso camarote, tienes que encontrar una serie de objetos.
  • La parte contratante: En la película Groucho intenta contratar al cantante de ópera cuyo representante es Chico. Groucho le va leyendo el contrato a Chico, pero como hay muchas partes que no le parecen bien, las van arrancando. En el juego, te toca a ti reconstruirlo.
  • El espejo: En "Sopa de ganso", otra de las grandes películas de los Marx, Harpo intenta engañar a Groucho haciéndole creer que se encuentra frente a un espejo. En este juego pasa algo parecido y tú debes encontrar las diferencias entre los Marx-Vedoques y su reflejo.
Ahora, haz clic aquí para empezar a jugar y, sobre todo, ponte a ver las películas de los Hermanos Marx que son mucho más divertidas.

Wednesday, February 10, 2010

El Jardín de los senderos que se bifurcan


Para este nuevo juego le hemos "robado" el título a Jorge Luis Borges. No es uno de mis cuentos favoritos de este autor, prefiero los de "El Aleph", especialmente el que lleva ese mismo título. La historia tampoco tiene nada que ver con nuestro juego, pero el título encajaba perfectamente con nuestra idea.
Velila tiene que recorrer un jardín para coger el número de naranjas que le está pidiendo Monojo. Cada árbol tiene un número diferente de frutas. Debe elegir con cuidado entre los caminos para que las frutas sumen exactamente el número que le ha pedido su amigo. La elección de un camino u otro se realiza con un clic sobre el árbol correspondiente. Los dos primeros niveles son en un jardín de sólo tres "alturas". En el resto de niveles hay cuatro y puede resultar bastante más difícil para los niños. Los niveles también son diferentes en función de si aparecen sólo los números, sólo las frutas,...
Estamos empezando a probar el juego, pero nos da la sensación de que va a ser necesario que un adulto, padre o maestro, ayude a los niños, al menos las primeras veces que juegue. Lo hemos diseñado pensando en la Pizarra Digital Interactiva (PDI), desde la que se puede jugar sin ningún problema.
Al igual que en el juego de "Los números perdidos", "SumaDiario" y algunos más, si el jugador accede a su cuenta, los resultados se van guardando y después pueden consultarse.
Bueno y ahora todos a jugar con "El Jardín de los senderos que se bifurcan". Esta vez estamos especialmente interesados en que nos comentéis que tal os ha ido con vuestros alumnos o hijos, si les ha resultado difícil o si os ha parecido correcta la mecánica del juego.

Wednesday, January 20, 2010

El juego de los adornos de Navidad (con retraso)


Esta vez se nos ha hecho un poco tarde para publicar este nuevo juego. Ni acogiéndonos a la teoría de San Antón, cumplimos con los plazos para publicar un juego navideño. Pero tampoco queríamos tenerlo en "el congelador" hasta el año que viene, así que hemos decidido publicarlo y esperamos que a pesar de su temática desfasada, sirva para pasar un rato divertido.
La mecánica es muy sencilla. El movimiento de nuestra "nave", que es un adorno navideño, es heredero del mítico Asteroids. Aunque en nuestro caso, hemos reducido la inercia del movimiento y las salidas de la pantalla, para que a los niños les resulte más sencillo. Hay que moverse con cuidado y capturar sólo los adornos que tienen el mismo color que el nuestro. Según vamos capturando piezas, crece nuestro tamaño y la dificultad del juego. También en cada nueva fase va aumentando la velocidad de nuestros rivales y el número de piezas a capturar.
Hemos añadido un pequeño detalle que también incluiremos en otros juegos, ahora los récord son globales. Para que se guarden tus resultados, debes iniciar sesión en Vedoque. En la parte superior de la página principal de Vedoque, puedes introducir tu usuario y contraseña. Si aún no tienes cuenta en Vedoque, puedes crearla en www.vedoque.com/login. Dentro de un tiempo, publicaremos el nombre de usuario del poseedor del récord.
Ahora, aunque ya no estemos en Navidad, a jugar!!! y a conseguir el récord.

Monday, November 9, 2009

Nuevo juego: Números perdidos


Un nuevo juego de Matemáticas para Educación Primaria. Se trabajan las operaciones de suma, resta y multiplicación. Son sencillas pero se complican cuando hay que resolverlas en orden inverso. Por cada 6 resultados correctos se le entrega al jugador una medalla de oro virtual. A las cinco medallas se convierte en un Campeón.
Pensamos que pueden ser útiles a partir de segundo o tercero de Primaria. Quizá también, utilizando sólo la suma, en el último trimestre de Primero.
Es el primer juego que hemos desarrollado directamente en cuatro idiomas: español, francés, inglés y portugués. Antes ya habíamos publicado otros juegos en estos idiomas, pero se trataba de versiones que habíamos realizado con posterioridad. Se pueden ver estos juegos en nuestros blogs en francés, inglés y portugués. Si encontráis errores en alguna de las versiones, nos podéis dejar un comentario o enviarnos un correo. Y si alguien se anima a pasarlo a otro idioma, en este fichero tiene los pequeños textos que hay que traducir.
También, como ocurría con el SumaDiario y The Numbers PDI, los resultados se guardan en las cuentas de usuario de Vedoque. Tenemos pendiente ir añadiendo funcionalidades a estas cuentas, pero de momento puedes hacer un seguimiento de los resultados de tus hijos o alumnos.
Bueno y ahora todos a poner a prueba la habilidad en el cálculo mental.
Nota: la imagen que utilizamos de la libreta es de http://www.efekt.net/.

Sunday, June 28, 2009

Curso de Mecanografía Vedoque (IV)


Aquí puedes jugar con el cuarto grupo de lecciones del curso de Mecanografía Vedoque. Hemos preparado este juego que continua con nuestra serie de lecciones y juegos dedicados al aprendizaje de la mecanografía.
Son cinco lecciones para trabajar las teclas de la fila de los números. Para completar el curso de mecanografía, ya sólo nos faltan las lecciones que vamos a dedicar a las mayúsculas, a los acentos y a las teclas especiales.
Estas lecciones son la continuación de:
  • Grupo I de lecciones de mecanografía.
  • Grupo II de lecciones de mecanografía.
  • Grupo III .
También tenemos otros juegos de mecanografía en www.vedoque.com como:
  • Mecanografía en la Prehistoria.
  • Varios de los juegos que realizamos para el portal Guadalinfo de la Junta de Andalucía.
Esperamos que estas lecciones os sean útiles para completar vuestras habilidades mecanográficas.

Friday, May 1, 2009

Nuevo juego: Suma Diario


Este juego o, mejor dicho, esta aplicación, intenta ser una ayuda para enseñar a sumar de forma progresiva. Se compone de 17 fases, divididas en sesiones. La dificultad va creciendo lentamente, desde la suma de números del 1 al 5 hasta la de números hasta el 500.
El niño puede introducir los números escribiéndolos directamente en los cuadros de texto o haciendo clic en los triángulos que aparecen sobre ellos. Esta última opción de hacer clic, es especialmente útil para los niños de Infantil. Por ejemplo, si tienen que sumar 2+1, tendrán que hacer clic 3 veces, con lo que desarrollan nuevas estrategias de cálculo. Cada clic es como levantar un dedo, cuando empiezan a contar con los dedos.
La mayor novedad de este juego es que ya funciona con el registro de usuarios de Vedoque. Si se inicia sesión antes de jugar, los resultados quedan registrados en la cuenta para su posterior consulta.
Y ahora, todos a registrarse y a practicar las sumas.

Saturday, March 28, 2009

Nuevo Juego: El árbol de las letras


Una actividad sencilla para repasar la pronunciación del vocabulario básico en inglés: colores, familia, números, la casa, la ropa, los animales, los días y los meses. Está dirigido a alumnos de Primaria y pretende que se familiaricen con la pronunciación nativa en inglés.
Ya habíamos hecho "The Peacock and the crane" y "The fox and the grapes", pero quizá eran un poco complejos para los primeros niveles de Primaria. Se utilizaban frases largas y el vocabulario era más complejo. En este caso hemos intentado centrarnos en palabras más básicas, aunque hemos mantenido la apuesta por favorecer la compresión de la pronunciación nativa.
Los sonidos utilizados son de Google Dictionary. Una dirección muy útil como diccionario en múltiples idiomas y que, en los términos en inglés, además añade la pronunciación.
Bueno, ahora podéis hacer clic aquí para jugar. Esperamos vuestros comentarios, en esta ocasión más que nunca, porque en el área de inglés es donde tenemos menos claro, si nuestras aplicaciones son realmente útiles y ajustadas para Primaria.

Thursday, March 12, 2009

Nuevo juego: Dados Vedoque


Ya hemos terminado y publicado, un nuevo juego: Dados Vedoque. Está centrado en las Matemáticas, específicamente en el cálculo mental. Hay que hacer clic sobre los dados cuya suma iguale el número objetivo. Mecánica sencilla pero adictiva. Además, como va guardando los récord, nos permite saber si vamos mejorando y plantearnos retos.
En los primeros niveles, se trata de dados "clásicos", con puntos del 1 al 6 y cantidades objetivo no muy grandes. En los últimos, los dados tienen números y las cantidades crecen.
También puede ser útil para los mayores como "brain training", especialmente en el último nivel, en el que resulta difícil, al menos para nosotros, pasar de cinco aciertos.
Ahora haz clic aquí para jugar y los valientes, que se atrevan a dejar sus récord en los comentarios, indicando el nivel en que lo han conseguido.

Saturday, February 14, 2009

Nuevo juego: Bombillas 2, lucha contra el reloj


Hemos preparado la segunda versión de Bombillas. En esta ocasión el jugador también debe contar las bombillas que están encendidas. Pero hay que hacerlo rápido, porque el tiempo se acaba. Una vez que las haya contado, ha de comprobar si la cantidad coincide con el número sugerido. Si es correcto, tendrá que pulsar en el botón "Correcto" y si no coinciden, en "Incorrecto".
Un juego sencillo y que pensamos que también puede ser divertido para los mayores. Compite por conseguir el récord en cada uno de los niveles.
Y ahora, haz clic aquí para probar el juego. ¿Hace falta repetir lo de "sugerencias y críticas en los comentarios"?
Por si hay por aquí alguien que hable portugués, os comentamos que Olga Afonso ya ha traducido otro de los juegos de Vedoque al portugués. Se trata del Escondite Matemático y haciendo clic aquí podéis jugar en este idioma.
También estamos preparando el blog en portugués, aunque aún está un poco manga por hombro.