Showing posts with label juegos. Show all posts
Showing posts with label juegos. Show all posts

Monday, February 7, 2011

Nuevo juego: Rescate Espacial

Hemos hecho un nuevo juego: Rescate Espacial. Esta vez se busca sólo la diversión, aunque a alguien le puede servir para conocer/repasar los nombres de los planetas del Sistema Solar.

Hay que dirigir el cohete con las flechas del teclado aunque de un modo un poco especial. La tecla "Flecha Arriba" sirve para poner en marcha los reactores del cohete y subir. Cuando dejamos de pulsarlo, el cohete baja. Con las flechas derecha e izquierda, como es habitual, desplazamos lateralmente el cohete. Lo primero que debes hacer es recoger a los astronautas y después aterrizar sobre el planeta correspondiente, que en cada fase va cambiando desde Mercurio hasta Neptuno. Hay que tener cuidado para no chocar con las estrellas ni con los cometas.

Ahora a probarlo todo el mundo y a dejarnos un comentario si encontráis algún problema.

Friday, November 19, 2010

Nuevo juego navideño


Hemos publicado un nuevo juego en Vedoque y creo que nos hemos adelantado a El Corte Inglés en esto de felicitar la Navidad.
Últimamente el poco tiempo que tenemos para crear nuevos juegos, se lo estamos dedicando a los temas de Conocimiento del Medio. Pero no queríamos dejar de publicar un "especial" de Navidad como habíamos hecho en 2007, 2008 y 2009. Así que hemos preparado una selección de los juegos más divertidos de esos años por si acaso al final no nos da tiempo a preparar algo completamente nuevo.
El juego se compone de tres actividades:
  • A Belén: Aquí mueves con las teclas a un rey mago para que evite los cactus y vaya cogiendo regalos. Al principio es fácil pero la cosa se complica cuando tienes que controlar a 2 o 3 reyes simultáneamente.
  • Gana a Papá Noel: Santa Claus te ha retado a una carrera montado en su trineo. Debes pulsar alternativamente las teclas de flecha derecha y flecha izquierda para que corra el camello ¿Quién ganará?
  • Regalos: aquí los vedoques se han convertido en ayudantes de Papá Noel y tú debes moverlos para que los regalos lleguen hasta el trineo.
Bueno y ahora a jugar y a dejarnos un comentario con vuestras impresiones.

Saturday, October 9, 2010

Nuevo juego para Infantil: Vocabulario

Un juego para ampliar el vocabulario de los alumnos de Infantil. Basado en conceptos básicos relacionados con el color, la forma, el tamaño y las partes del cuerpo.
Hemos pensado en la utilización pedagógica del juego desde dos perspectivas:
  • Para trabajarlo en la PDI con todos nuestros alumnos de manera cooperativa
  • Para trabajarlo en el aula Plumier o en el rincón del ordenador. Hemos acompañado los conceptos de su pronunciación y de su escritura para que el alumno pueda hacerlo autónomamente y además le sirva para hacer un reconocimiento global de la palabra escrita asociada a su imagen y su sonido.
En la primera pantalla se puede elegir si se quiere jugar sólo con textos, sólo con sonidos o con ambos. Se compone de cuatro actividades:
  • Frutas: Aparecen cuatro frutas diferentes y deben pulsar sobre la que se indica.
  • Colores: Por el cielo vuelan unos globos y deben pinchar el del color sugerido.
  • Formas: Aparecen diversas formas geométricas que hay que arrastrar hasta su posición en orden.
  • Cuerpo: Podrán elegir entre un niño o una niña para identificar las distintas partes del cuerpo.
Creemos que también puede ser útil para enseñar español a extranjeros. Como siempre decimos, a jugar y a dejarnos críticas y sugerencias en los comentarios.

Saturday, September 11, 2010

Vedoque Cars en Kongregate.com

Estamos probando kongregate.com un sitio en el que cualquier programador independiente puede publicar sus juegos.
Incluso comparten los beneficios publicitarios que genere tu juego. Pero estamos muy muy lejos de llegar al nivel de visitas necesario para pensar en algo así.
Hemos empezado publicando el juego de minicoches que hicimos en el 2009 en su versión inglesa. Hemos podido confirmar que el sistema de control del juego era un poco sencillo para el perfil habitual de los usuarios de Kongregate. Haremos cambios en el futuro.
Lo mejor han sido los comentarios de ánimo y crítica constructiva de algunos usuarios y comprobar que algunos de nuestros juegos también pueden ser interesantes para jugadores un poco mayores que los habituales de nuestra web.

Wednesday, July 21, 2010

Nuevo Juego: Construye carreteras


Hace algunos años, cuando teníamos tiempo para jugar, uno de nuestros preferidos era el clásico Pipemanía. Era un juego de funcionamiento muy sencillo en el que debías llevar el agua de un punto a otro. Para esto debías construir una tubería a partir de piezas horizontales, verticales y "codos" con las diferentes orientaciones. Había una pieza especial en forma de cruz que servía de comodín, para que el agua fluyera en horizontal y vertical. También se podían hacer loopings o lazos aprovechando esas piezas.
En este juego hemos hecho una pequeña revisión en la que en vez de tuberías tenemos que construir carreteras para que circule un coche hasta el punto marcado. Cuenta con la posibilidad de cambiar la pieza que vamos a colocar y en el escenario nos encontraremos con árboles sobre los que no se pueden colocar tramos de carretera.
En definitiva, un juego sencillo al que ya puedes empezar a jugar y si te animas dejarnos un comentario diciendo lo que te ha parecido.


Saturday, March 20, 2010

El juego del Bando de la Huerta de Murcia


Como ya habíamos hecho el juego de los Encierros de Calasparra y el de los Caballos del Vino de Caravaca, le tocaba al Bando de la Huerta. Para los que no sean de Murcia, decirles que es un desfile que se realiza durante las Fiestas de Primavera, en la semana siguiente a Semana Santa.
Se celebra el martes en honor de la huerta y las tradiciones a ella asociadas. En la Web del periódico La Verdad y en la Wikipedia tenéis más información.
El juego lo hemos dividido en cuatro actividades:
  • Hortalizas: se trata de la clásica actividad de emparejar objetos con sus nombres, para que los niños aprendan y recuerden los nombres de los productos de la Huerta.
  • Trajes: Aquí aparecen algunas de las prendas habituales de los trajes típicos (refajo, mantón y chaleco) para que los niños puedan decorarlos con flores, bordados y otros adornos.
  • Comidas: Una de las mejores cosas de las Fiestas de Primavera son las barracas de las peñas huertanas en las que se pueden degustar las comidas típicas de Murcia: paparajotes, michirones, pipirrana, zarangollo. Detrás de estos nombres tan sonoros, se esconden auténticas delicias. Para superar esta actividad tendrás que conocer los ingredientes de algunas de estas recetas.
  • Bando: Tendrás que subirte a uno de los carros que desfila en el Bando de la Huerta para repartir lo que te pida el público. Hay que hacer clic en los lebrillos para elegir el embutido y después arrastrar el brazo para lanzarlo. El ángulo que le des al brazo, ajusta la fuerza del lanzamiento.
Ahora tenéis que hacer clic aquí para jugar. Para poder conseguir el récord, hay que estar registrado, si tienes menos de 14 años recuerda que debes pedirle permiso a tus padres para hacerlo.

Sunday, August 2, 2009

El juego de coches de Vedoque


Desde el juego de los Encierros de Calasparra y los Caballos del Vino de Caravaca, no hacíamos un juego que buscara sólo la diversión. Esta vez se trata de un juego clásico de minicoches que para esta época de vacaciones, parece muy apropiado. Sólo tienes que elegir entre los tres niveles y empezar a conducir el coche con las flechas del teclado.
Para llegar a ser Campeón del Mundo, tendrás que superar a tu rival del coche rojo en los tres circuitos de dificultad creciente. Bueno, ahora haz clic para jugar y cuidado con las curvas.
Los dibujos de edificios que hemos utilizado como fondo de los circuitos son de Nicu Buculei y están disponibles en www.openclipart.org y en su página personal.

Saturday, March 28, 2009

Nuevo Juego: El árbol de las letras


Una actividad sencilla para repasar la pronunciación del vocabulario básico en inglés: colores, familia, números, la casa, la ropa, los animales, los días y los meses. Está dirigido a alumnos de Primaria y pretende que se familiaricen con la pronunciación nativa en inglés.
Ya habíamos hecho "The Peacock and the crane" y "The fox and the grapes", pero quizá eran un poco complejos para los primeros niveles de Primaria. Se utilizaban frases largas y el vocabulario era más complejo. En este caso hemos intentado centrarnos en palabras más básicas, aunque hemos mantenido la apuesta por favorecer la compresión de la pronunciación nativa.
Los sonidos utilizados son de Google Dictionary. Una dirección muy útil como diccionario en múltiples idiomas y que, en los términos en inglés, además añade la pronunciación.
Bueno, ahora podéis hacer clic aquí para jugar. Esperamos vuestros comentarios, en esta ocasión más que nunca, porque en el área de inglés es donde tenemos menos claro, si nuestras aplicaciones son realmente útiles y ajustadas para Primaria.

Thursday, March 12, 2009

Nuevo juego: Dados Vedoque


Ya hemos terminado y publicado, un nuevo juego: Dados Vedoque. Está centrado en las Matemáticas, específicamente en el cálculo mental. Hay que hacer clic sobre los dados cuya suma iguale el número objetivo. Mecánica sencilla pero adictiva. Además, como va guardando los récord, nos permite saber si vamos mejorando y plantearnos retos.
En los primeros niveles, se trata de dados "clásicos", con puntos del 1 al 6 y cantidades objetivo no muy grandes. En los últimos, los dados tienen números y las cantidades crecen.
También puede ser útil para los mayores como "brain training", especialmente en el último nivel, en el que resulta difícil, al menos para nosotros, pasar de cinco aciertos.
Ahora haz clic aquí para jugar y los valientes, que se atrevan a dejar sus récord en los comentarios, indicando el nivel en que lo han conseguido.

Saturday, February 14, 2009

Nuevo juego: Bombillas 2, lucha contra el reloj


Hemos preparado la segunda versión de Bombillas. En esta ocasión el jugador también debe contar las bombillas que están encendidas. Pero hay que hacerlo rápido, porque el tiempo se acaba. Una vez que las haya contado, ha de comprobar si la cantidad coincide con el número sugerido. Si es correcto, tendrá que pulsar en el botón "Correcto" y si no coinciden, en "Incorrecto".
Un juego sencillo y que pensamos que también puede ser divertido para los mayores. Compite por conseguir el récord en cada uno de los niveles.
Y ahora, haz clic aquí para probar el juego. ¿Hace falta repetir lo de "sugerencias y críticas en los comentarios"?
Por si hay por aquí alguien que hable portugués, os comentamos que Olga Afonso ya ha traducido otro de los juegos de Vedoque al portugués. Se trata del Escondite Matemático y haciendo clic aquí podéis jugar en este idioma.
También estamos preparando el blog en portugués, aunque aún está un poco manga por hombro.

Sunday, February 8, 2009

Nuevo juego para aprender a contar: Bombillas


Un nuevo juego para ayudar a los niños a aprender a contar: Bombillas. Deberíamos haberlo puesto antes del SumaMonedas, pero la inspiración siempre surge de manera caprichosa y muchas veces desordenada.
En los dos primeros niveles, el jugador tiene que encender las bombillas que le indica el vedoque Monojo. Para "encender" las bombillas, tiene que hacer clic sobre ellas. Con un segundo clic, las vuelve a apagar.
En los niveles 3 y 4, hay que indicar el número de bombillas que aparecen encendidas. Se puede escribir el número, en el cuadro de texto que aparece o hacer clic en los triángulos que aparecen en la parte superior e inferior, para incrementar o decrementar la cantidad.
Es un juego sencillo que puede servir de preámbulo al ya citado SumaMonedas. Y también puede ser una buena continuación para los juegos: "Cuenta animales" y "Cuenta hasta 5".
Por la temática de estos dos últimos juegos, es fácil imaginar que ahora María Jesús está trabajando el conteo y la suma en su clase.
Estamos preparando una continuación para este juego en la que va a cambiar un poco la mecánica. Creemos que va a ser un poco más ameno para los mayores y menos instructivo para los más pequeños. Habrá que "luchar" contra el reloj y ... bueno eso ya lo contaremos más adelante, ahora puedes hacer clic aquí para jugar y, como siempre, esperamos las críticas y sugerencias en los comentarios.

Saturday, January 24, 2009

Nuevo juego: Suma monedas

Aquí está un nuevo juego, bastante sencillo y pensado para Educación Infantil, especialmente para cinco años.
Este juego nos debe servir como introducción a la suma. El funcionamiento es sencillo, el jugador tiene que unir dos colecciones de monedas para obtener el resultado total. Tiene que hacer clic sobre los huecos del resultado para que se muestre la cantidad de monedas que es el resultado de la suma.
Hay tres niveles diferentes:
  • Nivel 1: se suma la unidad a números del 1 al 5.
  • Nivel 2: se suma uno ó dos a números del 1 al 10.
  • Nivel 3: En este caso los sumandos están entre 1 y 10, pero el resultado no supera la decena.
Ahora, puedes hacer clic aquí para jugar y, como siempre, en los comentarios para dejar críticas y sugerencias.

Monday, January 19, 2009

Primer juego de Vedoque en portugués

A nuestro juego Iguales, ya se puede jugar en portugués. Y todo ha sido gracias a Olga Afonso. Ella nos pidió traducir algunos juegos para sus alumnos, le pasamos uno de los juegos y en un día, ya nos lo había devuelto en portugués. Como nota curiosa, cuando me envió la versión en portugués, se lo devolví porque pensaba que estaba sin terminar, porque en los niveles de dificultad ponía "Fácil" y "Difícil". Pero después, ella me dijo que se escriben igual en portugués, acentos incluidos.
Quizá próximamente, abramos un nuevo blog en portugués, que le haga compañía a los blogs en francés e inglés. Ahí iremos publicando los juegos en portugués.
Y ahora haz clic aquí para jugar en portugués y de nuevo, muchas gracias Olga.

Thursday, December 11, 2008

Juego: Introducción al teclado


Seguimos presentando la colección de juegos que hicimos para Guadalinfo, un portal de la Junta de Andalucía. En esta ocasión se trata del juego que sirve para introducir el uso del teclado.
Cuenta con los siguientes apartados:
  • Zonas del teclado: Explica la utilidad de las zonas alfanumérica, teclas de función, bloque numérico,...
  • Las teclas: detalla como insertar los diferentes símbolos que aparecen en las teclas combinándolo con la pulsación de las teclas de Mayúsculas y Alt Gr.
  • Teclas importantes: ayuda a conocer la utilidad de las teclas más destacadas como Intro, Retroceso,... pulsando sobre ellas o haciendo clic en el teclado que aparece en la pantalla.
  • Repasa las teclas: idéntico al anterior pero sin destacar especial ninguna tecla.
  • Adivina la tecla: Para repasar lo aprendido, el usuario debe pulsar la tecla que se indica en pantalla.
  • Tecla rápida: El jugador debe pulsar la tecla que se ilumina antes de que acabe el tiempo.
Como todos los juegos de esta "colección", este también puede ser muy útil en cursos básicos de introducción a la Informática y de alfabetización digital. Además, puede ser un buen aperitivo antes de empezar con nuestro curso de mecanografía.
Regístrate y empieza a jugar con "Aprende a usar el teclado".

Thursday, December 4, 2008

Juego: Introducción al uso del ratón


En nuestra anterior entrada, hablábamos de la colección de juegos que hemos realizado para Sandetel. Con ellos intentamos enseñar de una forma divertida a utilizar el ratón y el teclado. Es necesario registrarse para jugar, pero es rápido y sencillo. Como ya anticipamos iremos presentando cada uno de los juegos en un post.
Este es el que está dirigido a un nivel más básico. Se centra en enseñar paso a paso las técnicas básicas del ratón: señalar, hacer clic, doble clic y arrastrar. Puede ser muy útil en cursos de alfabetización informática, tanto con niños como con adultos. Se puede complementar muy bien con uno de los primeros juegos de Vedoque: ¡¡Mueve la mano!!. Al que puedes jugar online aquí o descargarlo desde aquí.
Regístrate y empieza a jugar con "El Ratón: Primeros pasos".

Tuesday, December 2, 2008

Aprende a usar el ratón y el teclado con Juegos de Destreza


[Nuevo enlace en Edukanda para acceder a los juegos]
Estos últimos meses hemos estado trabajando en un proyecto para Sandetel, la Sociedad de la Junta de Andalucía para el desarrollo de las Telecomunicaciones. Y ya está publicado en Guadalinfo desde hace unas semanas. Es necesario registrarse para jugar, pero es un proceso sencillo y gratuito.
El proyecto consiste en 17 juegos online para enseñar a utilizar el ratón y el teclado del ordenador. Están ambientados en lugares y momentos históricos de las distintas provincias andaluzas.
Estamos especialmente contentos con el resultado y, sin duda, uno de los puntos decisivos ha sido la colaboración de Juan José Cevaqueva desde Sandetel. Sus sugerencias siempre fueron constructivas e interesantes y su trabajo de "betatester", ha sido arduo, especialmente por un fallo en el Flashplayer de Linux, que ya comentamos por aquí y que nos obligó a aguzar el ingenio para resolverlo. Por cierto, a día de hoy, Adobe sigue sin sacar un "parche", e incluso el error sigue presente en la versión 10 del Flashplayer para Linux.
Los juegos pueden resultar muy útiles en cursos de iniciación a la Informática, ya sean de niños o de adultos. El objetivo común a todos ellos es el de enseñar a utilizar el teclado y el ratón. Unas actividades se centran en las cuestiones más básicas del uso de estos periféricos y otras intentan que el usuario más avanzado, mejore sus habilidades.
En próximas entradas en este blog iremos ampliando la información sobre cada uno de los juegos. Si quieres ya puedes empezar a jugar y si tienes algún proyecto para el que necesitas juegos en Flash, escríbenos.

Monday, December 1, 2008

El juego de Navidad 2008 de Vedoque


Hemos terminado el nuevo juego de Vedoque para la Navidad 2008. En la portada hemos puesto a tres de los vedoques disfrazados de Reyes Magos. También hemos aprovechado para empezar el rediseño de los Vedoques, aunque no se note mucho con los disfraces. Cuando tengamos las versiones definitivas, haremos un especial de "antes y después" como en los anuncios de cirugía estética.
El juego tiene tres actividades, creemos que pueden ser válidas para Infantil y Primaria:
  • Sin pareja: Continuando con la serie de juegos de atención que empezamos con "Iguales", en esta ocasión tendrás que hacer clic en el regalo que no está repetido.
  • 5 diferencias: Otra actividad del mismo tipo, pero en esta ocasión hay que señalar las diferencias entre dos dibujos. Hay tres fases, cada una con un Vedoque y "casi" cada vez que se juega, las diferencias cambian de posición.
  • Carrera: Papá Noel ha retado a Velila-Baltasar a una carrera. Hay que pulsar las teclas "Flecha izquierda" y "Flecha derecha" de forma alternativa para que corra el camello. Un juego al estilo de las clásicas Olimpíadas, como el que ya dedicamos a la Fiesta de los Caballos del Vino de Caravaca de la Cruz.
Así que ya podéis hacer clic aquí para jugar y como siempre esperamos críticas y sugerencias en los comentarios. Feliz Navidad (y el resto de este año y siguientes).

Tuesday, November 11, 2008

Nuevo juego: ¿Iguales?


Un juego muy sencillo, quizá demasiado. Pero la verdad es que nosotros nos hemos divertido haciéndolo, jugando y compitiendo. Aparecen dos hojas con círculos de colores y tenemos que hacer clic en el botón "Iguales", si coinciden y en el botón "Distintos", si no es así. Tan simple como eso.
Hay dos niveles, cambia el número de puntos y el tiempo disponible. En ambos casos, el tiempo va disminuyendo con cada acierto.
Ahora, haz clic aquí para jugar y ¿cuantos aciertos conseguirás? ¿20? ¿30? Si superas los 40, déjanos un comentario.

Wednesday, April 23, 2008

Tres minijuegos sobre el Cid


Estos juegos los hemos preparado para acompañar una exposición con motivo del Día del Libro. Se está realizando aquí en Calasparra, nuestro pueblo. La ha preparado el grupo de teatro Thalía y trata sobre el nacimiento del español o castellano, con especial atención al Cantar de Mío Cid. Esta noche, en el primer acto de la exposición se han leído párrafos del Quijote en nueve lenguas diferentes, por nativos de los países respectivos. Ha sido un acto emocionante y ameno, a pesar de que apenas era capaz de medio entender tres de los idiomas usados. Mañana continúan con visitas de los colegios, para lo que han preparado paneles informativos, fichas educativas, libros y más libros,... y también estos pequeños juegos que hemos puesto en Vedoque.
La pena es que estamos demasiado liados con otras cosas y no hemos podido dedicarle mucho tiempo, por lo que sólo hemos hecho tres juegos muy sencillos, que no teníamos muy claro si tenían el mínimo de calidad para poner en Internet.
En el primero, resulta imprescindible la webcam, pues sólo se trata de colocarnos frente a ella y elegir la careta con la que queremos hacernos una foto. Cuando estemos bien puestos, podemos pulsar el botón imprimir.
El segundo es la típica aplicación de colorear, pero esta vez con objetos y personajes relacionados con el Cantar de Mío Cid.
El tercero es un pequeño Trivial con preguntas sobre el Cid. El del trivial es un proyecto que tenemos a medio y que en cuanto depuremos, lo publicaremos con temas y niveles diversos. Además tendrá la posibilidad de que cualquiera pueda añadir preguntas.
También estábamos empezando un juego con perspectiva isométrica, una pequeña aventura gráfica (pero muy pequeña) con el Cid como protagonista. Pero no nos ha dado tiempo a terminarla. Más adelante quizá la retomemos.
Si alguien está interesado en montar una exposición similar en su colegio, podemos poneros en contacto con el grupo de teatro Thalía para que os pasen los paneles y el resto de cosas que han preparado.

Tuesday, March 11, 2008

Corrección en el curso de mecanografía


Utilizando el curso de mecanografía en un curso de Introducción a la Informática, nos hemos dado cuenta de que tenía un error. Al terminar una lección, tanto si la habías superado como si no, te mantenía el número de errores anterior. Ahora hemos corregido el problema y hemos vuelto a subir el fichero .swf.
Si ya habías jugado, tendrás que eliminar los archivos temporales de Internet para que te actualice el fichero. Algunas veces vale sólo con pulsar CTRL + F5 al cargar la página, pero otras no es suficiente. ¿Cómo se borran los ficheros temporales?:
  • En Firefox: clic en el menú Herramientas y clic en el comando "Limpiar información privada". En el cuadro de diálogo que aparece puedes elegir la información a eliminar. Para borrar los ficheros temporales basta con que esté marcada la opción "caché" y pulsar en Aceptar.
  • En Internet Explorer 6: menú Herramientas - Opciones de Internet - clic en el botón "Eliminar archivos...".
  • En Internet Explorer 7: clic en Herramientas y, luego, en Opciones de Internet. En la pestaña General, en el apartado Historial de exploración, pulsa en Eliminar. Pulsa en "Eliminar archivos..." y, a continuación, en Sí. Pulsa en Cerrar y, después, en Aceptar.
Bueno, seguimos sin mucho tiempo para poner cosas nuevas, pero quizá al menos pongamos nuevas lecciones del curso de mecanografía.