Desde los siguientes enlaces se puede acceder a algunos de los ejercicios que vamos a usar en el curso de tratamiento digital de imágenes con GIMP:
Wednesday, November 28, 2012
Cambiando la caja de herramientas
Hasta la fecha, prácticamente todos los juegos que hemos publicado en www.vedoque.com los habíamos hecho con SwishMax. Una herramienta a la que muchos miran por encima del hombro pero que cuenta con suficientes utilidades de diseño y programación como para tenerla en consideración a la hora de crear juegos para la web o RIA. Y encima, por menos de una décima parte del precio de Flash.
Además, el único problema grave que tiene no es culpa de sus desarrolladores, si no más bien "del destino". Su gran limitación es que sólo exporta al formato Flash (SWF) y en estos tiempos de tabletas, teléfonos inteligentes, ... eso nos obliga a mirar para otro lado y buscar herramientas alternativas. Pero sin olvidar completamente a SwishMax porque sigue siendo válido para crear animaciones.
En nuestro caso, ahora mismo estamos probando Adobe AIR, lo que se podría considerar como la evolución más lógica para los que trabajábamos en Flash. Las ventajas que hemos encontrado:
- Es multiplataforma. Puedes crear un juego y con pocas modificaciones que se ejecute en Flash, Android, iOS,...
- Existe una herramienta libre, gratuita, cómoda y potente como FlashDevelop para programar.
- Hay disponibles muy buenos framework para el desarrollo de juegos como FlashPunk o Starling.
La desventaja de Adobe Air es que las aplicaciones resultantes no son "exactamente" nativas ni tampoco se puede considerar un estándar como HTML5.
Para comprobar qué tiene mayor peso, si las ventajas o el inconveniente, vamos a hacer algunos juegos con Flashpunk y otros con Starling antes de decantarnos por Adobe Air o abandonar definitivamente el mundo Flash y adentrarnos en el HTML5 y las aplicaciones nativas.
Ya tenemos una versión beta del juego con el que estamos probando FlashPunk. Se llama "Divide y vencerás" y es un sencillo juego de plataformas para trabajar la división. Es bastante básico pero nos ha servido para familiarizarnos con las nuevas herramientas. Y ahora, a jugar y a dejarnos un comentario con tus impresiones.
Saturday, November 24, 2012
Día del maestro
El lunes es el día del maestro y mis alumnos han utilizado distintas herramientas que hemos ido aprendiendo en clase para felicitarme. Es una gran alegría para mi, no sólo por la felicitación sino por el dominio que han demostrado tener.
Entre las herramientas que más han usado están Prezi, Toondoo
Os dejo aquí algunas de ellas.
Entre las herramientas que más han usado están Prezi, Toondoo
Os dejo aquí algunas de ellas.
Wednesday, November 21, 2012
Cálculo mental en www.vedoque.com (III)
Esta ya es la tercera parte de la serie que estamos dedicando a los juegos relacionados con el cálculo mental que tenemos en www.vedoque.com. En la primera revisamos algunos de los primeros juegos que hicimos como El escondite matemático o El camino de Hexamano. En la segunda nos centramos en juegos para la iniciación a la suma como Dados o Suma Monedas.
El siguiente juego que nos toca recordar es Los números perdidos. Es diferente de los anteriores porque no hay que resolver las operaciones aritméticas de la forma tradicional. En este caso se ha eliminado uno de los operandos y el jugador debe arrastrarlo y colocarlo en la posición correcta. Hay tres niveles diferentes: sumas, restas y multiplicaciones. Está recomendado para el primer y segundo ciclo de Primaria.
Ya está bien por hoy, en la próxima entrada creo que terminaremos el repaso de las actividades de cálculo mental de www.vedoque.com.
Thursday, November 15, 2012
Solución al problema de la ñ en Google Chrome
NOTA: Estamos probando esta solución y no funciona con algunas versiones de Chrome, seguiremos presionando para que lo resuelvan y buscando otra solución.
Desde hace un par de meses teníamos un problema con nuestros juegos de mecanografía en Google Chrome porque la letra ñ no funcionaba. El error estaba en el plugin Adobe Flash Player que no leía correctamente los códigos de letra de los caracteres internacionales. En Mozilla Firefox, Explorer y otros navegadores todos los juegos funcionan correctamente.
La diferencia entre navegadores se producía porque Chrome integra el Adoble Flash Player y no es posible actualizarlo por separado. Pero hoy buscando por Internet he encontrado en esta página la solución. Hay que deshabilitar el plugin en Chrome y después actualizar desde la web de Adobe de la siguiente manera:
Desde hace un par de meses teníamos un problema con nuestros juegos de mecanografía en Google Chrome porque la letra ñ no funcionaba. El error estaba en el plugin Adobe Flash Player que no leía correctamente los códigos de letra de los caracteres internacionales. En Mozilla Firefox, Explorer y otros navegadores todos los juegos funcionan correctamente.
La diferencia entre navegadores se producía porque Chrome integra el Adoble Flash Player y no es posible actualizarlo por separado. Pero hoy buscando por Internet he encontrado en esta página la solución. Hay que deshabilitar el plugin en Chrome y después actualizar desde la web de Adobe de la siguiente manera:
- En la barra de direcciones de Google Chrome se escribe "chrome://plugins/" (sin comillas) y se pulsa INTRO.
- En la línea de Adobe Flash Player, que suele ser la primera, se hace clic en Inhabilitar.
- Después se accede a la URL http://get.adobe.com/es/flashplayer/ y se descarga e instala el Adobe Flash Player.
Con eso volverán a funcionar correctamente nuestros juegos y también se resuelven algunos problemillas más relacionados con este plugin.
Si no te ha quedado claro, no dudes en preguntarnos.-
Wednesday, November 14, 2012
Cálculo mental en www.vedoque.com (II)
En el post anterior iniciamos una serie dedicada a los juegos de www.vedoque.com centrados en el cálculo mental. Continuamos el repaso con Suma Monedas, un juego pensado para el último curso de Educación Infantil o el primer curso de Primaria. En este juego se representa gráficamente una suma utilizando monedas. Para resolver la suma el niño sólo tendrá que hacer clic en el apartado del resultado en los círculos para que vayan apareciendo las monedas.


Hoy nos hemos dedicado a los juegos relacionados con la suma, en un próximo artículo hablaremos sobre Los números perdidos, El jardín de los senderos que se bifurcan y muchos más.
Thursday, November 1, 2012
Cálculo mental en www.vedoque.com
Uno de los temas a los que le hemos dedicado más juegos es al cálculo mental. Tiene sus críticos, pero la realidad es que existen numerosos estudios que aseguran que desarrolla la capacidad de atención y concentración y nuestra experiencia nos dice que tiene aún más ventajas.
El primer juego que hicimos sobre el tema fue la Granja Matemática. Se trata de una actividad muy sencilla en la que hay que hacer clic sobre el animal que lleva la respuesta correcta. Tiene dos niveles para la suma y uno para la multiplicación que viene muy bien para repasar las tablas. Gráficamente no es gran cosa, pero sigue siendo uno de los más visitados. Ahora estamos preparando una nueva versión que funcionará también en móviles y tabletas. En menos de un mes esperamos tenerla lista.


En "El camino de Hexamano", el niño tendrá que superar 3 pruebas para poder montarse en la nave espacial y luchar contra los invasores de la Galaxia. En la primera tendrá que eliminar al número que sobra en una suma, en el segundo elegir el resultado correcto de una suma y en la tercera sumar las monedas necesarias para comprar un artículo.
Creo que ya está bien por hoy, tendremos que dedicarle una o dos entradas más a esta recopilación de juegos relacionados con el cálculo mental en los próximos días.
Primeras semanas para aprender a leer
La lectura y la escritura son uno de los temas que más nos ocupa a las maestras de Infantil. Sin embargo, el trabajo de la misma no debe incurrir en actividades cerradas sin significado para el alumnado. Nada más lejos de lo aconsejado a estas edades, en las que el juego debe ser la principal fuente de aprendizaje. Además, hemos de plantear los aprendizajes de manera globalizada, no fragmentada.
Para lograr dichos objetivos preparamos "Otoño Vedoque" y "Clase Vedoque", los utilizamos para relacionar los cambios que se producen en el entorno como consecuencia del paso de las estaciones.
Subscribe to:
Posts (Atom)