Ejercicios y documentación para la segunda clase del curso de Access:
Monday, February 18, 2013
Saturday, February 16, 2013
Masa y Volumen en el aula. Actividades con alumnos
Los juegos de www.vedoque.com crecen en el aula, como resultado de la conjunción de tres factores muy importantes para nosotros en educación:
- Interacción entre alumnos/alumnos alumnos/maestros.
- Creatividad, gran aliado del maestro para motivar día a día a su alumnado.
- Necesidad de favorecer el autoaprendizaje a través del juego y el aprendizaje cooperativo.
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA
Materiales utilizados
- Juego "Masa y volumen"
- Miniportátiles "Aula XXi".
- PDI del aula.
- Móvil o cámara para grabar vídeos.
- YouTube para publicarlos.
Agrupamientos
- Tres equipos de cuatro alumnos y dos de cinco.
Objetivos
- Conocer las unidades de medida de masa y volumen.
- Conocer la equivalencias entre las distintas unidades de medida.
- Desarrollar estrategias de resolución de problemas.
- Trabajar en equipo.
- Utilizar el lenguaje oral para explicar a sus compañeros cómo funcionan las distintas actividades del juego.
Actividades
- Cada bloque de contenidos del juego que está organizado en seis se reparte a un grupo, excepto el último que lo hacemos entre toda la clase.
- Se les da un tiempo de preparación del tema, la tarea no es difícil, pues el juego alterna pantallas informativas donde aprender los nuevos contenidos con pantallas interactivas donde realizar actividades interactivas relacionadas con ellos.
- Posteriormente, es el momento de la exposición, cada grupo elige un portavoz o dos, que le cuentan al resto de la clase el bloque de contenidos que les ha tocado. La maestra hace de guía en la realización de la tarea.
Proceso
Vídeos de exposición de los alumnos/as.
Monday, February 11, 2013
Wednesday, February 6, 2013
Más sobre el problema de la ñ en Chrome
Desde hace algún tiempo nuestros juegos de mecanografía no funcionan bien con Google Chrome y la letra ñ no se escribe correctamente. En otros navegadores como Firefox y Explorer no hay ningún problema. En esta entrada del blog publicamos una solución pero no siempre funciona correctamente. Hemos seguido indagando en el tema y ya tenemos una solución definitiva, un poco más compleja pero no demasiado. El proceso a seguir para resolverlo:
- En la barra de direcciones de Chrome escribe chrome://plugins
- El primer elemento de la lista que aparece es "Adobe Flash Player" haz clic en Inhabilitar.
- Accede a la dirección http://get.adobe.com/es/flashplayer/ y descarga e instala el Flash Player
- En muchos casos con esto ya funciona, si no es así vuelve a acceder a chrome://plugins y haz clic en el botón Detalles que aparece en la parte superior izquierda de la pantalla.
- En el apartado de Adobe Flash Player aparecerán 2 elementos debes deshabilitar el Flash Player de Chrome, puedes identificarlo porque en la línea de Ubicación pondrá algo como "C:\users\nombreusuario\appdata\local\GOOGLE\CHROME..."
Friday, February 1, 2013
Nueva versión del juego de la Granja Matemática
El juego original de la Granja Vedoque fue uno de los primeros que hicimos y se le notaba demasiado. Los gráficos eran claramente mejorables y le faltaban niveles. Ahora hemos aprovechado que estábamos aprendiendo a usar el framework Starling para crear una nueva versión.
En la parte gráfica hemos usado algunas imágenes que Viscious-Speed ha compartido en www.openclipart.org. Otros dibujos, como las animaciones de los animales los hemos hecho nosotros con nuestro viejo y querido SwishMax.
![]() |
Fase 1 de las Sumas en el nivel Fácil |
La resta y la multiplicación tienen el mismo funcionamiento, sólo cambian los animales. Para las restas hemos usado unos patos y en las multiplicaciones aparecen unos pavos.
![]() |
Última fase de las restas. |
Ahora todos a probarlo y a dejar un comentario diciendo si hemos mejorado el juego con esta nueva versión.
Subscribe to:
Posts (Atom)