
Monday, July 24, 2006
Monday, July 17, 2006
Cuadernos de cálculo online

¿Qué?
En esta dirección http://www.vedoque.com/juegos/cuaderno.html puedes ver la pequeña aplicación que hemos creado en la que se pueden realizar operaciones aritméticas y corregirlas directamente en pantalla.También almacena, en el apartado de estadísticas, los aciertos y errores que se van cosechando en las distintas sesiones en que se utiliza.
¿Cómo?
En una entrada anterior (Cuadernos Rubio y Google Spreadsheets) coméntabamos las herramientas que habíamos hecho para crear hojas con operaciones aritméticas. Una página web en ASP (aquí puedes acceder) con la que podías crear hojas con cuentas para imprimir. También poníamos una hoja de cálculo (aquí la puedes descargar) con la que se podía hacer lo mismo y tenía la ventaja de que "corregía" directamente en pantalla los resultados.Pero seguía teniendo la "pega" de que no se podía utilizar directamente desde Internet. Para intentar resoverlo, pasé la hoja de cálculo a Google Spreadsheets. Pero no era accesible para todo el mundo y tenía ciertas limitaciones con la generación de números aleatorios. También probé con www.editgrid.com , otra hoja de calculo online. Esta herramienta está bastante más depurada y tenía bastantes ventajas. Entre ellas, la posibilidad de poner las hojas directamente en un blog, como puedes ver en una entrada anterior. (Recomiendo a todos los que estén mínimamente interesados en hojas de cálculo que le echen un vistazo).
Aún así, el resultado no nos acababa de convencer. Por lo que nos pusimos manos a la obra con nuestro querido SwishMax (otra herramienta más que recomendable). Y el resultado es el que puedes ver aquí.
Eliges el valor máximo y mínimo de los operandos, después la operación (suma, resta o multiplicación) y a calcular. Los aciertos y errores se van acumulando en las diferentes sesiones en que se utilice.
Para dentro de unos días, le añadiremos la posibilidad de enviar por correo los resultados al profesor. Si se te ocurren otras mejoras o quieres conocer detalles más "técnicos", déjanos algún comentario.
Monday, July 3, 2006
El número en Educación Infantil (III): más fichas

Con esta entrada vamos a utilizar un nuevo formato. De ahora en adelante, siempre que no se nos olvide, vamos a dividir nuestras entradas en dos partes: Qué y Cómo. En la primera (Qué) pondremos el enlace a los materiales y/o programas. En la segunda (Cómo), contaremos cómo lo hemos hecho y daremos algún consejillo sobre la utilización.
Qué
Haciendo clic aquí puedes descargar las fichas que continúan con el aprendizaje del número para niños de 3 años.Cómo
El objetivo de estas fichas es reconocer el número como cardinal de una colección. Aunque, como ya dijimos, el uno es prácticamente intuitivo, nosotros lo vamos a trabajar para ir poquito a poco, sin dejar “huecos” en el proceso de aprendizaje de los alumnos. Igualmente, ya empezamos con el número 2 y preparamos los siguientes.
Subscribe to:
Posts (Atom)